Por medio de la laparoscopia se pueden realizar una serie de procedimientos, como por ejemplo, la extirpación de la vesícula biliar (colecistectomía laparoscópica), la cirugía del esófago (funduplicatura laparoscópica), la cirugía del colon (colectomía laparoscópica) y la cirugía en el estómago y el bazo.
Entre las ventajas de la cirugía laparoscópica se encuentra el que los pacientes se recuperan con mayor prontitud que cuando son intervenidos con la cirugía tradicional abierta, en la que se hace una incisión grande. Debido a que el cirujano hace sólo unas pequeñas incisiones, en vez de una incisión grande, el dolor postoperatorio es, por lo general, menor.




Los avances médicos encaminados a mejorar el tratamiento de los pacientes y su calidad de vida han impulsado el desarrollo de las técnicas laparoscópicas. En muchas operaciones ya ha sido aceptada la cirugía laparoscópica como primera opción. En otras, está en desarrollo por no haber mostrado claras ventajas respecto a la cirugía convencional .Al ser las incisiones tan pequeñas el dolor postoperatorio es menor.
En consecuencia, la recuperación es mucho más rápida, mejorando la movilización precoz, estado general y de ánimo del paciente. La posibilidad de complicaciones en las heridas (infección o eventraciones, hernias en la herida operatoria), se reducen a porcentajes muy bajos en la cirugía laparoscópica. También la menor manipulación de los tejidos e intestino (se realiza con pinzas más finas) hace que el riesgo de adherencias entre los tejidos disminuya y que el intestino recupere su movilidad antes, por lo que la ingesta se inicia antes.
Todo ello influye en una menor estancia hospitalaria con una rápida incorporación a la vida laboral y social. Los resultados estéticos también son excelentes. En resumen, el paciente tendrá entre otros beneficios:
- Menos dolor postoperatorio
- Recuperación más rápida con estancia en el hospital más corta
- Retorno más rápido a su actividad habitual, laboral y física
- Mejor resultado estético
Otras ventajas derivadas de la técnica son:
Dada la delicada y reducida manipulación de los tejidos el edema de los mismos, tras la cirugía, y las pérdidas de sangre son menores. Ello también influye en que la recuperación del funcionamiento del intestino (peristaltismo) es más rápida.
- Menor incidencia de complicaciones de las heridas (infecciones, hematomas, eventraciones…)
- Se alteran menos los mecanismos de defensa (inmunidad) del paciente.
Comentarios recientes