Una hernia ventral es un abultamiento a través de una abertura anormal en la pared de los músculos abdominales. El abultamiento es a menudo parte del intestino, pero también podría ser tejido o grasa. Hay tres tipos comunes de hernias ventrales. Una hernia incisional ocurre cuando usted ha tenido un incisión quirúrgica. Una hernia epigástrica ocurre por encima de su ombligo. Una hernia de spiegel ocurre a un lado del abdomen.
¿Qué provoca una hernia ventral? Usted podría desarrollar una hernia ventral cuando se debilitan los músculos del abdomen. Lo siguiente puede debilitar los músculos del abdomen:
- Cirugías anteriores: Usted podría desarrollar una hernia en el lugar donde a usted se le realizó la cirugía anterior. Si la herida quirúrgica se infecta, es mas probable que el área se debilite. Usted también podría desarrollar una hernia cerca de un estoma. Un estoma es una apertura en el abdomen para drenar las heces de los intestinos.
- Esfuerzo muscular: El levantar objetos pesados y el embarazo pueden provocar esfuerzo muscular en el abdomen.
¿Qué aumenta el riesgo de una hernia ventral?
- Edad: Los músculos del abdomen se vuelven mas delgados y débiles con la edad.
- Condiciones médicas: Los músculos del abdomen se podrían debilitar si usted tiene diabetes, enfermedad en el pulmón o cáncer. Consulte con su médico para más información sobre otras condiciones que podrían provocar debilidad en los músculos abdominales.
- Peso: Tener sobrepeso o estar obeso podría provocar que los músculos se esfuercen demasiado y debilitarlos. Sus músculos abdominales también se podrían debilitar si usted pierde mucho peso rápidamente. También se podrían debilitar si usted no tiene una buena nutrición.
- Medicamento: Los medicamentos como los esteroides, podrían aumentar el riesgo de desarrollar una hernia ventral.
¿Cuáles son los signos y síntomas de una hernia ventral? Usted podría tener uno o más de los siguientes:
- Inflamación o un abultamiento blando en el abdomen
- Náusea
- Dolor en el abdomen o en la espalda
- Dificultad para pararse derecho
- Estreñimiento
- Orinar muy poco o nada
¿Cómo se diagnostica una hernia ventral? Su médico buscará y sentirá un abultamiento en su abdomen. El podría pedirle que se acueste con las rodillas dobladas. También podría pedirle que tosa mientras esta de pie. Es posible que usted necesite cualquiera de lo siguiente:
- Ultrasonido abdominal: Se hace este examen para que los médicos puedan ver los tejidos y órganos en su abdomen. Se coloca un gelatina en su abdomen y se pasa un sensor por su abdomen. El sensor usa hondas sonoras para enviar imágenes de su abdomen a una pantalla tipo televisión.
- Tomografía computarizada: Una máquina especial de rayos x utiliza una computadora para tomar imágenes de su abdomen. Una TC podría ayudar a su médico a ver si usted tiene una hernia, el tamaño y qué la está provocando. Es posible que se le administre un colorante antes que se tomen las imágenes. Este podría ayudar a su médico a ver las imágenes mejor. Las personas alérgicas a los mariscos (langosta, cangrejo o camarones) podrían ser alérgicos a algún colorante. Informe a su médico si usted es alérgico a los mariscos o si tiene algunas otras alergias.
¿Cómo se trata una hernia ventral?
- Reducción de la hernia: Es posible que el médico pueda empujar la hernia de regreso al abdomen sin cirugía. A esto se le llama reducción de la hernia.
- Cirugía laparoscópica: Durante la cirugía laparoscópica, se hacen pequeñas incisiones en el abdomen. El médico inserta un endoscopio y otras herramientas a través de estas incisiones para reparar la hernia. Un endoscopio es un tubo largo y flexible con una cámara en una extremidad. Pregunte a su médico por mas información.
- Cirugía abierta: Durante una cirugía abierta, el médico hará una incisión en el abdomen para reparar la hernia. Pregunte a su médico por más información acerca de una cirugía abierta.
¿Cuáles son los riesgos de una hernia ventral?
- El abdomen podría inflamarse si el médico empuja la hernia de regreso. Si usted tiene cirugía, es posible que a usted le salga otra hernia de nuevo y necesite otra cirugía. Usted podría tener dolor a largo plazo o tener un seroma. Un seroma es una bolsa de líquido que podría ser necesario removerse usando una aguja. Usted podría tener infección. Posiblemente se formen cicatrices en su cuerpo y provoquen que el tejido o los órganos se unan. Los intestinos podrían obstruirse y evitar que usted tenga una evacuación intestinal. Los intestinos u otros órganos podrían dañarse. Los vasos sanguíneos podrían cortarse durante la cirugía, provocando que usted sangre demasiado. Usted podría contraer una infección grave en la sangre. Usted podría tener una abertura anormal de los intestinos a la piel.
- Sin tratamiento, la hernia podría crecer e infectarse. Eso podría cambiar su postura y hacer que se encorve. El dolor podría empeorar. Una parte del intestino podría quedar atrapada o torcida y obstruirse. Usted podría sangrar por dentro del abdomen. Usted podría contraer una infección que ponga en riesgo su vida.
¿Cómo puedo evitar otra hernia ventral? Perder peso podría ayudar a evitar una hernia ventral si usted tiene sobrepeso o está obeso. Consulte con su médico por un plan de dieta adecuado para usted. Evitar esforzarse al toser o al realizar una evacuación intestinal. Después de la cirugía, haga lo siguiente para evitar otra hernia:
- No levante objetos pesados hasta que su médico de su aprobación
- Es posible que usted necesite usar una cinto de soporte o faja. Consulte con su médico por más información sobre ropa de soporte.
- Su médico podría sugerirle que haga ejercicios para fortalecer el abdomen. La natación y el caminar también podrían ayudar. Solicite un plan de ejercicio a su médico. No haga más ejercicio de lo que su médico haya aprobado.
- Consulte con su médico cuándo puede usted regresar a sus actividades normales diarias.
¿Cuándo debería comunicarme con mi médico? Comuníquese con su médico si:
- Usted ha vomitado.
- Usted está estreñido.
- Usted está orinando poco o nada.
- Después de la cirugía, usted tiene inflamación, sangrado o pus cerca de su herida.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre su condición o cuidado.
¿Cuándo debería buscar atención inmediata? Busque atención inmediata o llame al 911 si:
- Usted tiene fiebre.
- Su abdomen se pone muy duro repentinamente.
- Usted tiene dolor abdominal o en la espalda que no desaparece, aún después de haber tomado medicamento para el dolor.
- Su herida tiene sangrado que no se detiene.
- Usted tiene dificultad repentinamente para respirar .
Comentarios recientes